Guía de ejercicio física para mayores

Guía de ejercicio física para mayores

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha publicado una guía de ejercicio físico dirigida especialmente a personas mayores. En la guía, se destacan los múltiples beneficios que tiene la práctica regular de ejercicio físico para las personas mayores, entre los que se incluyen la prevención de enfermedades cardiovasculares, la mejora de la movilidad y la fuerza muscular, el aumento de la densidad ósea y la mejora de la salud mental y emocional.

La guía incluye recomendaciones específicas para diferentes grupos de edad y niveles de actividad física, así como consejos prácticos para la realización de ejercicios de forma segura y efectiva. También se ofrecen recomendaciones sobre cómo elegir el tipo de actividad física más adecuada para cada persona, teniendo en cuenta sus intereses y capacidades.

Es importante destacar que la guía se ha elaborado teniendo en cuenta las limitaciones físicas y de salud que pueden presentar las personas mayores, por lo que se han seleccionado ejercicios que pueden ser realizados con seguridad y que no requieren de un equipo especializado.

¡Descarga la guía y comienza a disfrutar de sus beneficios hoy mismo!

Fuente:

https://www.segg.es/

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia

La actividad física es una parte fundamental del desarrollo y bienestar de los niños y adolescentes. Por esta razón, el Ministerio de Educación y Ciencia y el Ministerio de Sanidad y Consumo han elaborado un documento en formato PDF que ofrece información sobre la importancia de la actividad física en la infancia y la adolescencia.

Este documento, titulado «Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia», se encuentra disponible para su descarga gratuita en nuestro sitio web. En el, podrás encontrar información relevante sobre los beneficios de la actividad física en la salud física y mental de los jóvenes, así como recomendaciones y estrategias para fomentar una vida activa en la infancia y adolescencia.

La falta de actividad física en los niños y adolescentes se asocia con diversos problemas de salud a corto y largo plazo, como obesidad, enfermedades cardiovasculares, ansiedad, depresión, entre otros. Por esta razón, es importante que los jóvenes realicen al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa.

Bibliografía:

https://www.sanidad.gob.es/

https://www.educacionyfp.gob.es/

La actividad física en niños, niñas y adolescentes

La actividad física en niños, niñas y adolescentes

¡Descarga el documento de UNICEF sobre la actividad física en niños, niñas y adolescentes aquí mismo en nuestro sitio web! Este documento en formato PDF ofrece información relevante acerca de la importancia de la actividad física en la infancia y adolescencia, así como recomendaciones y estrategias para fomentar una vida activa en los más jóvenes.

BIbliografía

https://www.unicef.es/

74 propuestas prácticas

74 propuestas prácticas

Si eres docente de educación física o estás interesado en el tema, te presentamos una recopilación de 74 propuestas prácticas para las diferentes etapas educativas. Estas propuestas han sido diseñadas para ser utilizadas en el aula o en el ámbito deportivo, y están dirigidas a alumnos de todas las edades.

En esta recopilación encontrarás una gran variedad de actividades y juegos que se adaptan a las necesidades y características de cada etapa educativa, desde la educación infantil hasta la educación secundaria. Las propuestas están organizadas por niveles educativos y temáticas, para que puedas encontrar rápidamente la actividad que estás buscando.

Las actividades y juegos incluyen desde ejercicios de calentamiento y estiramientos hasta juegos deportivos, juegos cooperativos y ejercicios de relajación. Además, muchas de las propuestas están diseñadas para trabajar habilidades sociales como la cooperación, la empatía y el trabajo en equipo.

Descargar este material te permitirá contar con un amplio abanico de opciones para enriquecer tus clases y hacerlas más divertidas y variadas, fomentando la actividad física y la salud entre tus alumnos. ¡No pierdas la oportunidad de descargar este material y enriquecer tu práctica docente!

Un poco de senderismo

Un poco de senderismo

Si estás buscando una forma de relajarte y desconectar del estrés del día a día, no hay nada mejor que dar un paseo. Los paseos son una excelente forma de ejercitar tu cuerpo y tu mente, y además, son una actividad que puedes disfrutar en solitario o en compañía.

Durante el paseo, podrás disfrutar de los beneficios de la naturaleza y aprovechar para respirar aire fresco y para despejar tu mente. Además, caminar es una forma suave y eficaz de ejercitar el cuerpo, lo que te ayudará a mejorar tu salud física y mental.

Además, los paseos son una excelente forma de relajarte y de disfrutar del momento presente. Puedes aprovechar para escuchar tu música favorita, para meditar o simplemente para disfrutar del silencio y de la belleza del entorno.

Para disfrutar al máximo del paseo, asegúrate de llevar contigo suficiente agua y protección solar si es necesario. También es importante que lleves calzado cómodo y ropa adecuada para la actividad.

Ponte tus zapatillas más cómodas, coge tu música preferida o simplemente disfruta del silencio, y sal a dar un paseo relajante.