Educación Plástica-Visual y su Didáctica
Blog donde incluyo todos los trabajos realizados durante el curso
NO ESTÁN HECHOS CON CONOCIMIENTOS PERO SI CON ILUSIÓN Y ESFUERZO
David Rey López
Dibujo libre.
Formato y técnica libre.
Tema: Autobiografía 8 el dibujo debe representarnos a nosotros mismos en diferentes facetas, debe ser representativo y realista pero de forma libre.
El principal requisito es que no tardemos en hacerlo más de 4 horas.
El trabajo se entregará en el dossier final digital de final de curso, será como si fuera la portada del mismo
TEMA 2
Trabajo de los colores MATERIAL O PIGMENTO (mezcla sustractiva).
Este trabajo será un Din A4 dividido en dos partes donde realizaremos dos dibujos iguales, uno de ellos se coloreará con colores PRIMARIOS, y el otro con colores SECUNDARIOS.
Tema y material libre.
Trabajo de las gamas de colores FRÍOS / CÁLIDOS
Este trabrajo será un DIN A4 dividido en dos partes donde realizaremos dos dibujo iguales de nuevo, uno de ellos se coloreará con gama de colores CÁLIDOS, y el otro con la gama de COLORES FRÍOS .
Tema y material libre. (El trabajo puede ser impreso, no tiene por qué ser dibujado pero si es preferible).
En la parte superior tenemos los colores cálidos y en la parte inferior, los colores fríos.
Trabajo elementos básicos de dibujo PUNTO, LÍNEA Y MANCHA
Este trabajo seran tres fichas de tamaño igual o inferior a DIN A5 cada una sobre el soporte que cada uno crea conveniente (folio, cartulina, papel grueso, papel para acuarela, cartón…). Con el mismo dibujo en las tres , como si de una fotocopia se tratase, PERO cada uno será realizado SOLAMENTE CON EL ELEMENTO QUE ESTEMOS HACIENDO, siendo uno de ellos en puntos, otro en líneas y otro en manchas.
DIBUJO 1. SÓLO CON PUNTOS ( NO PUEDE HABER TAMPOCO LÍNEAS DE CONTORNO).
DIBUJO 2. SÓLO CON LÍNEAS (PUEDEN SER CURVAS, RECTAS Y TRAZOS).
DIBUJO 3. SÓLO CON MANCHAS ( NO PUEDE HABER TAMPOCO LÍNEAS DE CONTORNO).
ESTE TRABAJO IRÁ EN EL DOSSIER ACOMPAÑADO DE LA FICHA CORRESPONDIENTE ( T8), EN EL DOSSIER APARECERÁ FICHA, TRABAJO FINAL, FOTOS INTERMEDIAS QUE MUESTREN EL PROCESO.
TEMA 3
ACTIVIDAD 1
TRABAJO TÉCNICA ESGRAFIADO
Con la técnica de esgrafiado realizar un trabajo para hablar de un contenido relacionado con las ciencias sociales .
Material recomendado: CERAS TIPO MANLEY (podemos utilizar tempera para la segunda capa, según indicamos en la clase)
Formato NO MAYOR QUE A4
ACTIVIDAD 2
RETRATO CON TÉCNICA DE COLLAGE
Realizar un AUTORRETRATO con la técnica de collage.
Para ello, se recomienda imprimir un retrato a tamaño A4, y realizar el collage superponiendo elementos sobre dicho papel, de esta manera será más fácil su elaboración.
El trabajo a entregar será la foto de referencia junto al autorretrato realizado.
Formato A4
ACTIVIDAD 3
REALIZAR UN PAISAJE TÉCNICA FROTTAGE.
Realizar un dibujo de un paisaje con la técnica FROTAGGE, preferiblemente con elementos de la naturaleza para así, identificar diferentes texturas de los elementos naturales que nos rodean.
Materiales recomendados: lápiz blando, lápices de colores o ceras duras.
Formato NO MAYOR QUE A4.
ACTIVIDAD 4
FIGURAS GEOMÉTRICAS CON TÉCNICA DE ESTARCIDO
Realizar un trabajo para hablar de las figuras geométriicas , aplicando la técnica a la enseñana transversal de contenidos de matemáticas, con la técnica de estarcido.
Formato NO MAYOR QUE A4.
ACTIVIDAD 5
COMPARACIÓN DE TÉCNICAS TRIDIMENSIONALES
Realizar un trabajo comparativo de técnicas tridimensionales dadas en clase.
En primer lugar en plastilina / barro / arcilla o plastilina casera realizaremos un trabajo de MODELADO.
En segundo lugar, realizaremos con la ayuda de un cutter y una cucharilla metálica tallando un jabón ( se recomienda que el jabón sea tipo glicerina, para su fácil manejo.
En tercer y último lugar, el trabajo se realizará también con la técnica de ensamblaje, utilizando materiales reciclados para su realización .
TEMA 3. SEGUNDA PARTE
ACTIVIDAD 1
Círculo cromático con materiales secos.
ACTIVIDAD 2
Cualidades o atributos del color con materiales húmedos.
TEMA 5
Análisis de los test de dibujo.
En primer lugar tenemos que hacer un esquema de cada uno de los 4 test de dibujo para tener claro el análisis (no más de una página por test).
En segundo lugar pondremos en práctica al menos dos de ellos con alguien cercano (preferible niño de la edad de primaria).
Tenemos en cuenta que no somos psicólogos y que esto es una herramienta más del conocimiento de los niños.
TEMA 6
La actividad consiste en realizar una pequeña investigacion sobre la iconografía religiosa en diferentes santos, tal y como se ha explicado en la clase del dia 21 de abril.
Se buscarán 5 santos diferentes y la iconografía que los representa.
El trabajo consiste en una exposición de la iconografía para cada uno de ellos y la muestra de 3 o 4 obras artísticas que lo muestren (datando las obras que se muestren).

0 comentarios